
La importancia reside en reconocer que trabajamos diariamente con personas que son únicas en todos sentidos, a pesar de estar agrupados, el conocimiento específico de cada uno de los alumnos constituye la base para la planificación del aprendizaje. Se sabe, sin necesidad de hacer profundas y complejas reflexiones, que cada persona es portadora de una historia que la hace única, especial. No hay dos personas iguales, las biografías difieren radicalmente a pesar de estar inmersos en una misma sociedad, regida por los mismos valores y objetivos. Por todo ello resulta de mucha importancia la planeación del aprendizaje en función de las características y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Henry Alberto Chero Valdivieso
Docente de Matemáticas e Informática Educativa de ULADECH
RED ANDINA DE APRENDIZAJE
(Mapa conceptual tomado del curso de Competencias educativas para el siglo XXI-TEC de Monterrey-México)
No hay comentarios:
Publicar un comentario